Después de un primer intento invernal, frustrado por la meteorología, regresamos de nuevo a Monegros para hacer una visita al sector ocupado por las Saladas de Sástago y Bujaraloz, un gran número de lagunas endorreicas y salinas que, de forma temporal, se hallan recubiertas de agua, todo esta zona está considerada como la más extensa de estas características de Europa occidental. Hace ya muchos años, por no decir muchísimos, que ya en nuestras rutas cicloturísticas por toda la extensión de Monegros procurábamos que su trazado pasara siempre cerca de alguna de estas lagunas, encontrarse esta singularidad dentro de un territorio, tan extenso como yermo, aportaba cierta magia en nuestro camino. En pleno invierno y siempre aprovechando los días festivos de navidades realizábamos rutas de dos o tres días a través de la extensa llanura monegrina, durmiendo en viejas parideras y apreciando los espectaculares amaneceres y ocasos que ofrecen estas llanuras de aspecto oceánico. Con el siguiente reportage, realizo un recorrido por algunas de las saladas de más importancia, pero hay más, se contabilizan un total de ventiséis. El presente reportage pretende centrarse tan solo en sus aspectos paisajísticos, tanto de las propias saladas como del entorno en que se encuentran. País de extensos horizontes y de contrastes entre tierra y cielo.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada